Hay tres formas de encontrar las tareas:

- Aquí debajo, haciendo clic en tu curso.

- En la columna de la derecha, haciendo clic en el curso y área que necesites.

- En la columna de la derecha,más abajo, haciendo clic en el área que buscas.



2º E.P. SCIENCES SOCIALES



DOCUMENTO DE TAREAS

ÁREA: SCIENCES SOCIALES

NIVEL: 2º DE PRIMARIA

SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO DE 2020

·        1º SESIÓN:

Hola chic@s, nos encontramos en el libro de Sociales en la página 70. Los alumnos de 2ºA iban un poquito más retrasados que los de la otra clase. Ya haremos esas páginas que faltan en el cole. Así vamos las dos clases a la vez.

En esta sesión vamos hablar de los tipos de precipitaciones: puede llover, nevar o granizar.

Reflexionamos sobre estas preguntas: ¿Siempre hace el mismo tiempo? ¿Todos los días hace un sol radiante? Para ayudaros en vuestra reflexión vemos este vídeo:



Os explico lo que aparece en el libro. 

El agua se evapora por el calor del Sol. Sube al cielo en forma de vapor de agua. Allí se condensa y se enfría por eso llueve. También puede nevar y granizar. Dependiendo si hace mucho frío o no.

Ahora realizamos el ejercicio número 2. Tenemos que asociar los fenómenos atmosféricos a las imágenes 1 o 2.

Os traduzco:
 cristales de hielo aparece en la imagen 2, “cristaux de glace”, lluvia, “de la pluie” aparece en la imagen 1. Gotas de agua, “des goutes d’eau”, en la imagen 1.  Nieve, “de la neige” en la imagen 2. Hielo, “de la grêle” en la imagen 2.

·        2ºSESION:

Abrimos nuestro libro de Sociales por la página 71. 

Hacemos el ejercicio número 1 que nos dice que nombremos las estaciones que nos las sabemos perfectamente. Incluso le podemos cantar a mamá o papá la canción del invierno “Il pleut du silence” ¡O también la de la primavera que ya ha comenzado! “Si tu aimes le printemps fait le train”.

Ya sabéis que la tierra gira alrededor del Sol y por eso se originan las estaciones. Según lo cerquita que esté del Sol o lo alejada será una estación u otra.

Realizamos el ejercicio número 2. Tenemos que colocar los números mirando nuestro planeta Tierra.

1.Polo Norte 2. Hemisferio Norte 3. Polo Sur 4. Hemisferio Sur.

Por último, hacemos el ejercicio número 3. Se trata de completar la frase. Dice:

“Yo vivo en el Hemisferio……………………………… Ahora es, …………………………………………. El tiempo que hace es ………………………………….

Podéis completar la frase en español si queréis.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

RECUERDA PONER TU NOMBRE Y CURSO, NO HACEN FALTA APELLIDOS. SI NO LOS PONES, NO PODREMOS PUBLICAR TU COMENTARIO