Hay tres formas de encontrar las tareas:

- Aquí debajo, haciendo clic en tu curso.

- En la columna de la derecha, haciendo clic en el curso y área que necesites.

- En la columna de la derecha,más abajo, haciendo clic en el área que buscas.



Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN FÍSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EDUCACIÓN FÍSICA. Mostrar todas las entradas

TAREA DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA 5ºB (02/10/2020)

EDUCACIÓN FÍSICA

Viernes 2 de octubre


¡Hola chic@s de 5º! Esta semana os propongo 11 ideas para trabajar la EF desde casa, con globos. Haz los retos que quieras, y juega con cualquier persona de tu familia (hermano/a, padres, tíos, abuelos…):
  • Voleibol con globos. Una silla, un sofá, una cuerda hacen de red. El resto, un jugador a cada lado y listo. ¡A jugar!
  • ¡Qué no caiga!. 2 jugadores. No hay red. El objetivo es tocar el globo para que toque el suelo. Un jugador intenta que el globo toque el suelo, el otro debe evitarlo.
  • ¡Arriba ese aplauso! Golpear el globo al aire dar una palmada y volver a golpear al aire. Después de una palmada tienen que hacer dos y volver a golpear, después tres palmadas y volver a golpear… ¿Cuántas palmadas será capaz de dar sin que el globo toque el suelo?
  • ¡Al suelo rápido! Golpear el globo al aire, hay que tumbarse en el suelo, volver a levantarse y volver a golpear el globo, volver a tumbarse y volver a levantarse… ¿Cuántas veces seguidas se tumbará en el suelo habiendo golpeado el globo previamente y sin que éste toque el suelo?
  • Carreras de globos. ¿Qué globo llegará antes de un lugar A a uno B sin tocarlo con ninguna parte del cuerpo? ¿Preparados? ¿Listos? ¡Ya!
  • ¿Cuántos golpeos eres capaz de dar al globo utilizando solamente la cabeza? ¿Y solamente con el pie?
  • ¿De cuántas maneras puedes llevar el globo de un lugar A (salón) a otro B (cocina) sin tocar el globo con las manos?
  • Ping Pong con globo. ¿Qué tal si en cualquier mesa se pone un pequeño obstáculo (que haga de red) y jugamos al ping pong siendo las raquetas las propias manos y la pelota un globo.
  • Relevos con globo. Por parejas, tenéis que ir llevando el globo con una parte del cuerpo (hombros, rodillas, frente, cadera, culo…) sin que se caiga ni se pinche, hasta la otra punta de casa.

SEXTO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA


ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

NIVEL: 6º DE PRIMARIA

Semana del 8 al 12 de junio

Esta semana os proponemos en Educación Física que hagas de MAESTRO/A y completes los siguientes RETOS:
1. Enseña a tu familia cómo realizamos los estiramientos al inicio de las clases. Recuerda seguir un orden (de cabeza a pies, o al revés) y nombrar bien los músculos o articulaciones que se trabajan en cada estiramiento (cuádriceps, gemelos, bíceps, tobillos, rodillas...)

2. Reta a tu familia para hacer un pulso gitano y una pelea de gallos. Hazlo al mejor de 5 rondas.

3. Reta a tu familia a transportar un envase de yogur vacío hasta la otra punta de la casa, sin que se caiga. Usa para ello, los hombros, la cabeza, un dedo de la mano, la palma de la mano...

4. Coloca un pañuelo en los ojos a una persona de tu familia para que no pueda ver. Después, ve guiándole por tu casa (derecha, izquierda, delante, detrás) y, cuando quieras, di Stop. En ese momento, tu familiar debe adivinar dónde está.

5. Haz un mapa de casa, como mejor puedas. Después, esconde un objeto en tu casa y dibuja dónde está en el mapa. Haz esto con varios objetos más, dibujándolos también en el mapa. Dile a un familiar que intente encontrarlos lo antes posible, fijándose para ello en el mapa. Es un juego de orientación muy divertido. ¿Quién lo hace antes?

TERCERO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

NIVEL: 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2020
Os propongo que practiquéis estos juegos a lo largo de la semana.



CUARTO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

NIVEL: 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2020
Os propongo que practiquéis estos juegos a lo largo de la semana.



SEGUNDO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL: 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 8  AL 12 DE JUNIO 2020

( Lunes, martes/miércoles y viernes).

Esta semana pasada os propuse que enviaseis retos a vuestros compañeros y los aceptaseis. Ha sido tan divertido que esta semana os sigo proponiendo lo mismo: enviad nuevos retos, aceptad alguno de la semana pasada que no os diese tiempo... os recuerdo cómo hacerlo y os pongo nuevas ideas, aunque vista la creatividad de vuestros retos, ¡no las necesitáis! Estos eran los pasos:


1. Elige el juego o el reto que vas a enseñar a tus compañeros. Si no se te ocurre ninguno, más abajo te dejo algunas ideas. 
2. Vas a grabarte un pequeño vídeo que enviaremos a tus compis de clase. Para que entiendan bien qué hay que hacer, primero tendrás que explicarlo. Piensa qué vas a decir, será algo como esto:

¡Hola, amigos de clase! 
Soy (di tu nombre, pregunta qué tal están, mándales un abrazo bien fuerte...).
Os propongo (Aquí tendrás que decir el nombre del reto). 
Tenéis que (botar, saltar, mover...) (Un balón, un juguete, papel higiénico, una comba...)
¡MIRAD CÓMO LO HAGO YO! (Y claro, tendréis que hacerlo para que os veamos).

No es necesario que uséis justo estas palabras, podéis elegir otras. Si no te atreves a decirlo, puedes escribir todo en un papel y leerlo en voz alta. (Aunque ya he visto lo bien que os explicáis).
3. Envía el vídeo al correo de clase y lo reenviaremos a tus compañeros para que puedan hacerlo ellos. 
4. Recuerda que no tiene que salir perfecto, ¡lo importante es que lo intentes! 

IDEAS PARA TU RETO:
Ten en cuenta que son solamente ideas, puedes usar tu creatividad e inventar tu propio juego, o pensar en algo que hayamos hecho en clase o que suelas hacer en casa y te guste. También podéis inspiraros con las ideas de la semana pasada. 


Rotus voladores: encesta unos rotuladores en un recipente golpeándolos. https://www.youtube.com/watch?v=K65Y6ua5d8g&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=18

Escoba malabarista: pon una escoba en la palma de tu mano e intenta mantenerla en equilibrio. ¡Hazlo en un lugar en el que no puedas romper nada! https://www.youtube.com/watch?v=LnMyQWBcQNw&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=27

Culos saltarines: desplázate sentad@ en una toalla sin levantar el culete del suelo: https://www.youtube.com/watch?v=K1iDra3olQU&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=34

Pelota prisionera: desplaza una pelota entre tus rodillas. https://www.youtube.com/watch?v=BxLtCCiIxZE&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=36

El soplón: mueve un vaso de plástico con tu soplido. ¡También puedes usar un globo o una hoja de papel no muy grande! https://www.youtube.com/watch?v=KeZPnu4tGF4&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=49

La serpiente: repta por debajo de una escoba. https://www.youtube.com/watch?v=vFDEA9L1GvE&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=58

PRIMERO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL: 1º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 8  AL 12 DE JUNIO 2020

( Lunes, martes, miércoles y viernes).

Esta semana pasada os propuse que enviaseis retos a vuestros compañeros y los aceptaseis. Ha sido tan divertido que esta semana os sigo proponiendo lo mismo: enviad nuevos retos, aceptad alguno de la semana pasada que no os diese tiempo... os recuerdo cómo hacerlo y os pongo nuevas ideas, aunque vista la creatividad de vuestros retos, ¡no las necesitáis! Estos eran los pasos:


1. Elige el juego o el reto que vas a enseñar a tus compañeros. Si no se te ocurre ninguno, más abajo te dejo algunas ideas. 
2. Vas a grabarte un pequeño vídeo que enviaremos a tus compis de clase. Para que entiendan bien qué hay que hacer, primero tendrás que explicarlo. Piensa qué vas a decir, será algo como esto:

¡Hola, amigos de clase! 
Soy (di tu nombre, pregunta qué tal están, mándales un abrazo bien fuerte...).
Os propongo (Aquí tendrás que decir el nombre del reto). 
Tenéis que (botar, saltar, mover...) (Un balón, un juguete, papel higiénico, una comba...)
¡MIRAD CÓMO LO HAGO YO! (Y claro, tendréis que hacerlo para que os veamos).

No es necesario que uséis justo estas palabras, podéis elegir otras. Si no te atreves a decirlo, puedes escribir todo en un papel y leerlo en voz alta. (Aunque ya he visto lo bien que os explicáis).
3. Envía el vídeo al correo de clase y lo reenviaremos a tus compañeros para que puedan hacerlo ellos. 
4. Recuerda que no tiene que salir perfecto, ¡lo importante es que lo intentes! 

IDEAS PARA TU RETO:
Ten en cuenta que son solamente ideas, puedes usar tu creatividad e inventar tu propio juego, o pensar en algo que hayamos hecho en clase o que suelas hacer en casa y te guste. También podéis inspiraros con las ideas de la semana pasada. 


Rotus voladores: encesta unos rotuladores en un recipente golpeándolos. https://www.youtube.com/watch?v=K65Y6ua5d8g&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=18

Escoba malabarista: pon una escoba en la palma de tu mano e intenta mantenerla en equilibrio. ¡Hazlo en un lugar en el que no puedas romper nada! https://www.youtube.com/watch?v=LnMyQWBcQNw&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=27

Culos saltarines: desplázate sentad@ en una toalla sin levantar el culete del suelo: https://www.youtube.com/watch?v=K1iDra3olQU&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=34

Pelota prisionera: desplaza una pelota entre tus rodillas. https://www.youtube.com/watch?v=BxLtCCiIxZE&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=36

El soplón: mueve un vaso de plástico con tu soplido. ¡También puedes usar un globo o una hoja de papel no muy grande! https://www.youtube.com/watch?v=KeZPnu4tGF4&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=49

La serpiente: repta por debajo de una escoba. https://www.youtube.com/watch?v=vFDEA9L1GvE&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=58

SEGUNDO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL: 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 1  AL 5 DE JUNIO 2020

( Lunes, martes/miércoles y viernes).

Como sabéis, se acerca el final de curso. Los últimos días de cada trimestre sois vosotros los que elegís los juegos. Este año, tendrá que ser un poco distinto, así que os propongo que estos días seáis vosotros los que hagan de profes y propongan juegos y retos a los compañeros. ¿Cómo? Lee atentamente y sigue estos pasos:


1. Elige el juego o el reto que vas a enseñar a tus compañeros. Si no se te ocurre ninguno, más abajo te dejo algunas ideas. 
2. Vas a grabarte un pequeño vídeo que enviaremos a tus compis de clase. Para que entiendan bien qué hay que hacer, primero tendrás que explicarlo. Piensa qué vas a decir, será algo como esto:

¡Hola, amigos de clase! 
Soy (di tu nombre, pregunta qué tal están, mándales un abrazo bien fuerte...).
Os propongo (Aquí tendrás que decir el nombre del reto). 
Tenéis que (botar, saltar, mover...) (Un balón, un juguete, papel higiénico, una comba...)
¡MIRAD CÓMO LO HAGO YO! (Y claro, tendréis que hacerlo para que os veamos).

No es necesario que uséis justo estas palabras, podéis elegir otras. Si no te atreves a decirlo, puedes escribir todo en un papel y leerlo en voz alta. 
3. Envía el vídeo al correo de clase y lo reenviaremos a tus compañeros para que puedan hacerlo ellos. 
4. Recuerda que no tiene que salir perfecto, ¡lo importante es que lo intentes! 

IDEAS PARA TU RETO:
Ten en cuenta que son solamente ideas, puedes usar tu creatividad e inventar tu propio juego, o pensar en algo que hayamos hecho en clase o que suelas hacer en casa y te guste. 

- ¿Qué eres capaz de hacer con una pelota con las manos? ¿Y con los pies? Lanzar, botar, pasar, tirarla contra la pared, hacer toques... 
- En este vídeo hay un montón de ejercicios de saltos para mejorar la coordinación óculo pédica (ojo pie).  https://www.youtube.com/watch?v=FxZ9NUUBMLE
- Estas semanas os he estado proponiendo retos con material de casa de equilibrio, lanzamiento, desplazarse... aquí os dejo otros dos, ¡pero me encantaría ver uno inventado por vosotros!
Sienta el calcetín: https://www.youtube.com/watch?v=LZ7sVYbevAE&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=13
La telaraña: https://www.youtube.com/watch?v=xTt5vF6RWbI&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=21
- ¿Recuerdas los aplausos que hacemos en clase? El aplauso de cumpleaños, el aplauso de Spiderman... ¡Invéntate un aplauso y enséñanoslo! ¿Cómo sería el aplauso de primavera? ¿Y el aplauso de elefante?
- Minuto para ganar fue un programa de televisión en el que había que conseguir hacer retos en un minuto. Aquí tienes alguno,  pero puedes buscar muchos otros en youtube:
Alfombra mágica: https://www.youtube.com/watch?v=FSfbGwRM00c&list=PL153A6DA4AE53A025&index=4
Desafiando a Newton: https://www.youtube.com/watch?v=fxGO7yZg-yg
Armando manzanero: https://www.youtube.com/watch?v=fxGO7yZg-yg
- Si te atreves, explica un juego sencillo que se pueda jugar en familia. Mira cómo nos enseñan aquí a jugar al chocolate inglés.  https://www.youtube.com/watch?v=5TzIcVOy3RA

PRIMERO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL: 1º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 1  AL 5 DE JUNIO 2020

( Lunes, martes, miércoles y viernes).

Como sabéis, se acerca el final de curso. Los últimos días de cada trimestre sois vosotros los que elegís los juegos. Este año, tendrá que ser un poco distinto, así que os propongo que estos días seáis vosotros los que hagan de profes y propongan juegos y retos a los compañeros. ¿Cómo? Lee atentamente y sigue estos pasos:


1. Elige el juego o el reto que vas a enseñar a tus compañeros. Si no se te ocurre ninguno, más abajo te dejo algunas ideas. 
2. Vas a grabarte un pequeño vídeo que enviaremos a tus compis de clase. Para que entiendan bien qué hay que hacer, primero tendrás que explicarlo. Piensa qué vas a decir, será algo como esto:

¡Hola, amigos de clase! 
Soy (di tu nombre, pregunta qué tal están, mándales un abrazo bien fuerte...).
Os propongo (Aquí tendrás que decir el nombre del reto). 
Tenéis que (botar, saltar, mover...) (Un balón, un juguete, papel higiénico, una comba...)
¡MIRAD CÓMO LO HAGO YO! (Y claro, tendréis que hacerlo para que os veamos).

No es necesario que uséis justo estas palabras, podéis elegir otras. Si no te atreves a decirlo, puedes escribir todo en un papel y leerlo en voz alta. 
3. Envía el vídeo al correo de clase y lo reenviaremos a tus compañeros para que puedan hacerlo ellos. 
4. Recuerda que no tiene que salir perfecto, ¡lo importante es que lo intentes! 

IDEAS PARA TU RETO:
Ten en cuenta que son solamente ideas, puedes usar tu creatividad e inventar tu propio juego, o pensar en algo que hayamos hecho en clase o que suelas hacer en casa y te guste. 

- ¿Qué eres capaz de hacer con una pelota con las manos? ¿Y con los pies? Lanzar, botar, pasar, tirarla contra la pared, hacer toques... 
- En este vídeo hay un montón de ejercicios de saltos para mejorar la coordinación óculo pédica (ojo pie).  https://www.youtube.com/watch?v=FxZ9NUUBMLE
- Estas semanas os he estado proponiendo retos con material de casa de equilibrio, lanzamiento, desplazarse... aquí os dejo otros dos, ¡pero me encantaría ver uno inventado por vosotros!
Sienta el calcetín: https://www.youtube.com/watch?v=LZ7sVYbevAE&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=13
La telaraña: https://www.youtube.com/watch?v=xTt5vF6RWbI&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=21
- ¿Recuerdas los aplausos que hacemos en clase? El aplauso de cumpleaños, el aplauso de Spiderman... ¡Invéntate un aplauso y enséñanoslo! ¿Cómo sería el aplauso de primavera? ¿Y el aplauso de elefante?
- Minuto para ganar fue un programa de televisión en el que había que conseguir hacer retos en un minuto. Aquí tienes alguno,  pero puedes buscar muchos otros en youtube:
Alfombra mágica: https://www.youtube.com/watch?v=FSfbGwRM00c&list=PL153A6DA4AE53A025&index=4
Desafiando a Newton: https://www.youtube.com/watch?v=fxGO7yZg-yg
Armando manzanero: https://www.youtube.com/watch?v=fxGO7yZg-yg
- Si te atreves, explica un juego sencillo que se pueda jugar en familia. Mira cómo nos enseñan aquí a jugar al chocolate inglés.  https://www.youtube.com/watch?v=5TzIcVOy3RA

CUARTO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

NIVEL: 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 2020
Os propongo que practiquéis estos juegos a lo largo de la semana.



TERCERO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

NIVEL: 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 2020
Os propongo que practiquéis estos juegos a lo largo de la semana.



PRIMERO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL: 1º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 25  AL 29 DE MAYO 2020

( Lunes, martes, miércoles y viernes).

Una semana más, os propongo dos clases de actividades, en casa y en la calle.


EN CASA

BOTÓN CON CUERDA. Prueba a fabricar en casa este juguete con un botón y una cuerda.  https://www.youtube.com/watch?v=FQfY4mHWsXo
.
ESTATUAS EMOCIONALES. ¿Recuerdas el juego de las estatuas? Ponemos música, comenzamos a bailar y cuando alguien para la música, nos quedamos congelados. En clase jugamos también a las estatuas emocionales; cada vez que paraba la música, teníamos que hacer una estatua de una emoción. (Miedo, alegría, tristeza, tranquilidad...). Si te lo quieres poner todavía más difícil, intenta decir una palabra relacionada con la emoción cuando te quedes parado. (Por ejemplo, si haces una estatua de miedo, grita: ¡La oscuridad!) 
En este vídeo verás a una familia jugando a las estatuas musicales: https://www.youtube.com/watch?v=zCCp2ygcGsg

EL SUELO ES LAVA. Imagina que el suelo de casa se convierte en lava y no puedes pisarlo. ¿Cómo llegarías de un sitio a otro? En este vídeo lo explican muy bien: https://www.youtube.com/watch?v=xso9tfDsh8E
Además, a este juego también puedes jugar en la calle, imaginando que la lava son las alcantarillas, las baldosas de un color determinado, etc. 


EN LA CALLE

¿QUÉ HARÍA SI...? Este juego debes prepararlo antes de salir a pasear. Piensa en cuatro cosas que puedes encontrar en la calle. (Semáforo, papelera, árbol, alcantarilla, banco...). Después, elige una acción que harás cada vez que veas uno de esos objetos. (Dar un salto, un giro, agacharte, dar tres pasos de espaldas, de puntillas o con los talones, correr en el sitio levantando mucho tus rodillas o llevando los talones hacia atrás, tocar tu rodilla con la nariz...). Una vez lo hayas decidido.. ¡Ya puedes salir a la calle a jugar! Cada vez que te encuentres con uno de esos objetos, tendrás que hacer la acción elegida. (Truco del almendruco: si eliges un objeto que te vas a encontrar muchas veces, no le pongas el ejercicio más cansado, o te agotarás enseguida y el juego no durará mucho). Recuerda que es más importante hacer caso al adulto que te acompañe que el juego, y que debes prestar atención a no chocarte con el resto de gente que pasea por la calle. ¡Anima a toda tu familia a jugar contigo, lo pasaréis fenomenal!

VARIANTE PARA CHIC@S LIST@S. Como sé que sois súper inteligentes, os propongo pasar a la siguiente fase del juego fijándoos en las matrículas de los coches aparcados. En tu paseo, busca matrículas que tengan AMIGOS DEL 10. (Por ejemplo, una matrícula que fuese 8025, tendría el 8 y el 2). Si lo encuentras, haz una acción que hayas elegido; da un salto, corre en el sitio... ¿Qué harías si encontrases una matrícula con dos amigos del 10 (por ejemplo, 6374)? ¿Te atreves a andar muy, muy rápido y a encontrar a los amigos sin pararte? ¿Eres capaz de encontrarlo antes que el resto de tu familia?

TERCERO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

NIVEL: 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020
Os propongo que practiquéis estos juegos a lo largo de la semana.






CUARTO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

NIVEL: 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020
Os propongo que practiquéis estos juegos a lo largo de la semana.






SEGUNDO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL: 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 25  AL 29 DE MAYO 2020

( Lunes, martes/miércoles y viernes).

Una semana más, os propongo dos clases de actividades, en casa y en la calle.


EN CASA

BOTÓN CON CUERDA. Prueba a fabricar en casa este juguete con un botón y una cuerda.  https://www.youtube.com/watch?v=FQfY4mHWsXo
.
ESTATUAS EMOCIONALES. ¿Recuerdas el juego de las estatuas? Ponemos música, comenzamos a bailar y cuando alguien para la música, nos quedamos congelados. En clase jugamos también a las estatuas emocionales; cada vez que paraba la música, teníamos que hacer una estatua de una emoción. (Miedo, alegría, tristeza, tranquilidad...). Si te lo quieres poner todavía más difícil, intenta decir una palabra relacionada con la emoción cuando te quedes parado. (Por ejemplo, si haces una estatua de miedo, grita: ¡La oscuridad!) 
En este vídeo verás a una familia jugando a las estatuas musicales: https://www.youtube.com/watch?v=zCCp2ygcGsg

EL SUELO ES LAVA. Imagina que el suelo de casa se convierte en lava y no puedes pisarlo. ¿Cómo llegarías de un sitio a otro? En este vídeo lo explican muy bien: https://www.youtube.com/watch?v=xso9tfDsh8E
Además, a este juego también puedes jugar en la calle, imaginando que la lava son las alcantarillas, las baldosas de un color determinado, etc. 


EN LA CALLE

¿QUÉ HARÍA SI...? Este juego debes prepararlo antes de salir a pasear. Piensa en cuatro cosas que puedes encontrar en la calle. (Semáforo, papelera, árbol, alcantarilla, banco...). Después, elige una acción que harás cada vez que veas uno de esos objetos. (Dar un salto, un giro, agacharte, dar tres pasos de espaldas, de puntillas o con los talones, correr en el sitio levantando mucho tus rodillas o llevando los talones hacia atrás, tocar tu rodilla con la nariz...). Una vez lo hayas decidido.. ¡Ya puedes salir a la calle a jugar! Cada vez que te encuentres con uno de esos objetos, tendrás que hacer la acción elegida. (Truco del almendruco: si eliges un objeto que te vas a encontrar muchas veces, no le pongas el ejercicio más cansado, o te agotarás enseguida y el juego no durará mucho). Recuerda que es más importante hacer caso al adulto que te acompañe que el juego, y que debes prestar atención a no chocarte con el resto de gente que pasea por la calle. ¡Anima a toda tu familia a jugar contigo, lo pasaréis fenomenal!

VARIANTE PARA CHIC@S LIST@S. Como sé que sois súper inteligentes, os propongo pasar a la siguiente fase del juego fijándoos en las matrículas de los coches aparcados. En tu paseo, busca matrículas que tengan AMIGOS DEL 10. (Por ejemplo, una matrícula que fuese 8025, tendría el 8 y el 2). Si lo encuentras, haz una acción que hayas elegido; da un salto, corre en el sitio... ¿Qué harías si encontrases una matrícula con dos amigos del 10 (por ejemplo, 6374)? ¿Te atreves a andar muy, muy rápido y a encontrar a los amigos sin pararte? ¿Eres capaz de encontrarlo antes que el resto de tu familia?

SEGUNDO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL: 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO 2020

( Lunes, martes/miércoles y viernes).

Como seguimos dando paseos, os propongo dos clases de actividades, en casa y en la calle.


EN CASA
En clase algun@s de vosotr@s todavía no sabían atarse los cordones... ¿No crees que es ya el momento de aprender? Pídeles a los papás que te enseñen, o mira estos vídeos y elige la forma que te parezca más fácil:
https://www.youtube.com/watch?v=bS_PMPORlfk
https://www.youtube.com/watch?v=xmNEVax00kw

JUEGOS CON GLOBOS. ¿Tienes globos en casa? Entonces mira este vídeo en el que dan un montón de ideas para jugar con ellos. https://www.youtube.com/watch?v=40Uesyu5Wak

LATERALIDAD. Este profe de E.F. nos explica un juego muy fácil para reconocer la izquierda y la derecha. https://www.youtube.com/watch?v=MuDDVNyceTU

RETO: SORTEA EL HIGIÉNICO. Haz un circuito con papel higiénico (o piezas de construcción, muñecos...) e intenta hacer zig zag conduciéndo una pelota con una escoba. Aprovecha que has montado el circuito para conducir la pelota con el pie, y para hacer zig zag desplazándote de distintas maneras (a cuatro patas, como una serpiente, a la pata coja...) https://www.youtube.com/watch?v=XO_nZ8mD3Uw&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=10

RETO: CANGREJO CARRETERO. Mira cómo se desplaza este profe. En clase hicimos algo parecido con "saquitos". ¿Lo recuerdas? https://www.youtube.com/watch?v=EKc5f_pJVb8&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=11


EN LA CALLE 

¿Ya has sacado algún día algún balón a la calle? Aprovecha para recordar algunas cosas que hacíamos en clase:
Lanza el balón hacia arriba y antes de cogerlo: da varias palmadas, siéntate en el suelo, da media vuelta.
Haz pases con tu familia, cada vez más lejos. ¿Recuerdas la mejor forma de poner las manos? ¿Y el sitio del cuerpo al que tienes que intentar pasar el balón?
¡Bota la pelota! Con tu mano buena, tu mano "chunga" y con una mano cada vez(recuerda que hay que intentar que el balón dibuje una "v").


PRIMERO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL: 1º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO 2020

( Lunes, martes, miércoles y viernes).

Como seguimos dando paseos, os propongo dos clases de actividades, en casa y en la calle.


EN CASA
En clase algun@s de vosotr@s todavía no sabían atarse los cordones... ¿No crees que es ya el momento de aprender? Pídeles a los papás que te enseñen, o mira estos vídeos y elige la forma que te parezca más fácil:
https://www.youtube.com/watch?v=bS_PMPORlfk
https://www.youtube.com/watch?v=xmNEVax00kw

JUEGOS CON GLOBOS. ¿Tienes globos en casa? Entonces mira este vídeo en el que dan un montón de ideas para jugar con ellos. https://www.youtube.com/watch?v=40Uesyu5Wak

LATERALIDAD. Este profe de E.F. nos explica un juego muy fácil para reconocer la izquierda y la derecha. https://www.youtube.com/watch?v=MuDDVNyceTU

RETO: SORTEA EL HIGIÉNICO. Haz un circuito con papel higiénico (o piezas de construcción, muñecos...) e intenta hacer zig zag conduciéndo una pelota con una escoba. Aprovecha que has montado el circuito para conducir la pelota con el pie, y para hacer zig zag desplazándote de distintas maneras (a cuatro patas, como una serpiente, a la pata coja...) https://www.youtube.com/watch?v=XO_nZ8mD3Uw&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=10

RETO: CANGREJO CARRETERO. Mira cómo se desplaza este profe. En clase hicimos algo parecido con "saquitos". ¿Lo recuerdas? https://www.youtube.com/watch?v=EKc5f_pJVb8&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=11


EN LA CALLE 

¿Ya has sacado algún día algún balón a la calle? Aprovecha para recordar algunas cosas que hacíamos en clase:
Lanza el balón hacia arriba y antes de cogerlo: da varias palmadas, siéntate en el suelo, da media vuelta.
Haz pases con tu familia, cada vez más lejos. ¿Recuerdas la mejor forma de poner las manos? ¿Y el sitio del cuerpo al que tienes que intentar pasar el balón?
¡Bota la pelota! Con tu mano buena, tu mano "chunga" y con una mano cada vez(recuerda que hay que intentar que el balón dibuje una "v").


TERCERO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

NIVEL: 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020
Os propongo que practiquéis estos juegos a lo largo de la semana.



CUARTO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

NIVEL: 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020
Os propongo que practiquéis estos juegos a lo largo de la semana.




SEGUNDO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL: 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO 2020

( Lunes, martes/miércoles y viernes).

Como seguimos dando paseos, os propongo dos clases de actividades, en casa y en la calle.


EN CASA
¿Sabes jugar al tres en raya? Si no es así, pídeles a los papás que te enseñen, para poder jugar al tres en raya por relevos (o dos personas solo pero tocando la pared antes de cada movimiento). Jugamos una vez en clase, pero quizá no lo recuerdes... si no es así, mira este vídeo.  https://www.youtube.com/watch?v=h0XrpqtKSeA

Si ya sabes jugar al tres en raya, prueba a aprender este otro juego de mesa, en el que debes conseguir que tu oponente no pueda moverse hacia ningún sitio.  https://www.youtube.com/watch?v=p9YJvZcckqQ

Prueba a hacer alguno de estos tres trucos de magia y cuando tu familia tenga un rato, ¡sorpréndeles con tu truco! https://www.youtube.com/watch?v=Le2JrO169Sk

¿Os apetece aprender una danza japonesa? ¡Aquí tenéis una! https://www.youtube.com/watch?v=75ikqnm6jHU

La petanca es un juego muy popular en Francia. ¿Te atreves con el reto "tapón petanca"?
https://www.youtube.com/watch?v=iiGjk9Vau64&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=9

EN LA CALLE 
Estos ejercicios de coordinación se pueden hacer en casa, pero si tienes vecinos debajo, ¡mejor en la calle! Cuanto más rápido los hagas, más difícil será.  https://www.youtube.com/watch?v=_jZkhchcbyY

La rayuela, el cielo, el plan, el avión... este es uno de los juegos que más nombres tiene, ya que es un juego tradicional de muchos sitios. Si no tienes tiza, puedes jugar con las baldosas o en una zona con tierra. https://www.youtube.com/watch?v=nHWUSxlaasg

PRIMERO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL: 1º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO 2020

( Lunes, martes, miércoles y viernes).

Como seguimos dando paseos, os propongo dos clases de actividades, en casa y en la calle.


EN CASA
¿Sabes jugar al tres en raya? Si no es así, pídeles a los papás que te enseñen, para poder jugar al tres en raya por relevos (o dos personas solo pero tocando la pared antes de cada movimiento). Jugamos una vez en clase, pero quizá no lo recuerdes... si no es así, mira este vídeo.  https://www.youtube.com/watch?v=h0XrpqtKSeA

Si ya sabes jugar al tres en raya, prueba a aprender este otro juego de mesa, en el que debes conseguir que tu oponente no pueda moverse hacia ningún sitio.  https://www.youtube.com/watch?v=p9YJvZcckqQ

Prueba a hacer alguno de estos tres trucos de magia y cuando tu familia tenga un rato, ¡sorpréndeles con tu truco! https://www.youtube.com/watch?v=Le2JrO169Sk

¿Os apetece aprender una danza japonesa? ¡Aquí tenéis una! https://www.youtube.com/watch?v=75ikqnm6jHU

La petanca es un juego muy popular en Francia. ¿Te atreves con el reto "tapón petanca"?
https://www.youtube.com/watch?v=iiGjk9Vau64&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=9

EN LA CALLE 

Estos ejercicios de coordinación se pueden hacer en casa, pero si tienes vecinos debajo, ¡mejor en la calle! Cuanto más rápido los hagas, más difícil será.  https://www.youtube.com/watch?v=_jZkhchcbyY

La rayuela, el cielo, el plan, el avión... este es uno de los juegos que más nombres tiene, ya que es un juego tradicional de muchos sitios. Si no tienes tiza, puedes jugar con las baldosas o en una zona con tierra. https://www.youtube.com/watch?v=nHWUSxlaasg