DOCUMENTO DE TAREAS
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
NIVEL: 5º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
SEMANA DEL 27
AL 30 DE ABRIL DE 2020
NOTA: Los
ejercicios están traducidos al castellano. Intentad hacerlos en francés y si no
podéis, los podéis hacer en castellano.
Acuérdate de
poner cada día la FECHA en el cuaderno.
MARTES, 28 DE ABRIL - 5ºA y 5ºB
- Hoy vamos a repasar los climas de España.
- Leemos la páginas 36. A continuación podéis encontrarla traducida:
- Como habéis visto en esta página, en España existen 5 zonas climáticas:
o
El clima
oceánico: la zona que toca con el océano Atlántico y el mar Cantábrico (Norte
de España).
o
El clima
mediterráneo: la zona costera que toca con el Mar Mediterráneo (Sur y Este de
España).
o
El clima
continental: todo el interior de la península a excepción de las zonas
montañosas.
o
El clima de alta
montaña: todas las zonas montañosas de la península.
o
El clima
subtropical: solo lo encontramos en Canarias, pos su cercanía al Ecuador.
- Hacemos el ejercicio 1 de la página 36.
Pág
36/ Ejercicio 1. Encuentra tu ciudad en el mapa. ¿En qué zona climática se
encuentra?
MIÉRCOLES, 29 DE ABRIL - 5ºA y 5ºB
- Hoy vamos a repasar los ríos de España y vamos a hacer un mapa con los principales ríos de España y sus vertientes.
- Aquí tenéis un mapa en el que podéis encontrar los principales ríos de España. También tenéis las vertientes fluviales. Y os preguntaréis… ¿qué son las vertientes? Una vertiente se refiere al conjunto de ríos que desembocan* en un mismo mar u océano. En España hay tres vertientes fluviales:
-
La vertiente Atlántica, que comprende todos los ríos que desembocan en el océano
Atlántico (color rosa en el mapa): Tambre,
Ulla, MIÑO, Sil, Elsa, Pisuerga, DUERO, Tormes, Alberche, Jarama, TAJO,
GUADIANA, Cigüela, Jabalón, Odiel, Tinto, GUADALQUIVIR y Genil.
-
La vertiente Cantábrica, que comprende todos los ríos que desembocan en el mar
Cantábrico (color verde en el mapa): EO, NAVIA,
NALÓN, NERVIÓ y BIDASOA.
-
La vertiente Mediterránea, que comprende todos los ríos que desembocan en el mar
Mediterráneo (color amarillo en el mapa): Ter,
Llobregat, Aragón, Gállego, Segre, EBRO, Jalón, TURIA, JÚCAR y SEGURA.
*Desembocar: verter sus aguas en otro río, en un lago, en un mar o
en un océano.
- En un mapa de España, dibujado en el cuaderno o impreso, situaremos los principales ríos de España, que acabamos de ver en el apartado anterior. Después colorearemos las 3 vertientes como en el mapa que hemos visto. También os podéis fijar en el mapa de la página 38 del libro.
- Si queréis prácticar con los Ríos de España, aquí tenéis varias páginas con juegos:




No hay comentarios:
Publicar un comentario
RECUERDA PONER TU NOMBRE Y CURSO, NO HACEN FALTA APELLIDOS. SI NO LOS PONES, NO PODREMOS PUBLICAR TU COMENTARIO