DOCUMENTO
DE TAREAS
ÁREA: MATEMÁTICAS
NIVEL: 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL DE 2020
·
LUNES 27 DE ABRIL:
¡Hola chic@s! Hoy terminamos el libro, vamos a por la
página 148. Seguramente necesitarás ayuda para el cálculo mental, así que te
dejo aquí una foto de la tabla del 500 para el primer ejercicio, y una de la
tabla del 100 para los demás. ¡Recuerda que para poner y quitar decenas
completas (10,20,30) podemos subir y bajar por las filas! A lo mejor también te
puede ayudar dibujarte los números con palillos como en el dibujo. Y si no te
sale, ¡no te desesperes y pide ayuda! que el cálculo mental es difícil.
Y cuando termines, pasa las hojas de tu libro, alucina
de cuánto has aprendido y date un beso y un abrazo muy fuerte de nuestra parte,
celébralo como te mereces: haz un baile, grita ¡Soy geniaaaaaaaal! o lo que se
te ocurra, y coloca el libro en un sitio de tu casa que se vea bien y presume
mucho.
·
MARTES 28 DE ABRIL:
Vamos a recordar para qué sirve multiplicar x2. Puedes
repasarlo en la página 116. La tabla del 2 es genial para hacer dobles, si te
juntas con una amiga o si te miras al espejo. ¡ Vamos a probar! Coge 5 pinturas
y mírate a un espejo. Si no tienes espejo, también puedes hacerlo cogiendo a un
familiar y que sea tu espejo como cuando jugamos en clase. Ahora tienes tú 5 y
tu doble en el espejo otras 5. Si las juntas, hay 10 pinturas. Esto en
matemáticas se puede escribir 5+5= 10 porque tú tienes 5 y tu doble otras 5, o
2x5= 10 porque hay 2 veces 5. Quiero que pruebes en un espejo qué pasa si
tienes 1 (2x1), después si tienes 2 (2x2), después si tienes 3(2x3) y así hasta
10 (2x10), y que lo escribas en tu cuaderno. Recuerda: escribe la fecha, de
título "La tabla del 2" y debajo la vas completando hasta el 10.
Entender para qué sirve la multiplicación es lo más difícil de 2º, cuanto más
practiques en el espejo más fácil te parecerá, y recuerda: ¡en 3º lo volveremos
a explicar!
TABLA DEL 2
2X1=
2X2=
·
MIÉRCOLES 29 DE ABRIL:
Repasamos la tabla de multiplicar del 2 con las
canciones y vamos a probar algo nuevo. Estos días estamos todos aprendiendo un
montón de manejo digital, ¡es genial! Vas a hacer una ficha en tu ordenador o
móvil y te lo va a corregir. Quiero que la hagas hasta que consigas sacar un
¡10! que es lo que te mereces. Cuando te ponga el 10, le haces una foto y nos
lo mandas al correo de 2º para que lo veamos, jijiji.
Tienes que pinchar aquí: puzzle tabla del 2 y completar el puzzle
arrastrando las piezas, después le das a ¡Terminado! y
a Comprobar mis respuestas. Te volverá a enseñar la ficha hecha y
te pondrá la nota. Hazle una foto o que un adulto lo compruebe y a hacer la
siguiente.
Pincha aquí: ficha de repaso de la tabla 2. ¡Y ya
está! Espero que te haya gustado.
·
JUEVES 30 DE ABRIL:
Hoy vamos a necesitar un adulto porque vamos a repasar
los kilos. Quiero que vayáis a la cocina y busquéis algo que pese un kilo
(arroz, macarrones,...) lo coges con los ojos cerrados para sentir el peso, y
ahora vais a jugar a adivinar pesos. Para pesar cosas más pequeñas que 1 kilo
se utiliza el gramo. 1 kilo son 1000 gramos, así que si encuentras botes que
pesen menos de 1000 gramos, es menos que 1 kilo. Tu adulto te irá dando cosas
con tus ojos cerrados y tendrás que adivinar si pesa más o menos que un kilo.
Después podéis hacerlo al revés. ¿Quién es el mejor peso humano? Y si en casa tenéis peso de cocina y de personas, todavía mejor. ¡Investiga todo lo que puedas! Si quieres puedes mandarnos foto o vídeo para pasarlo a los demás.
Ahora vamos a apuntar el experimento en el cuaderno.
Escribe la fecha, de título " El peso" , y debajo vas a
escribir la lista de objetos y si pesa más o menos que un kilo. Si además sabes
el peso exacto porque lo pone en el envase, todavía mejor. Escribe por lo menos
3 cosas que pesen menos y 3 que pesen más. Y ya que estás en la cocina, si quieres hacer alguna receta rica ¡pues genial!





No hay comentarios:
Publicar un comentario
RECUERDA PONER TU NOMBRE Y CURSO, NO HACEN FALTA APELLIDOS. SI NO LOS PONES, NO PODREMOS PUBLICAR TU COMENTARIO