ÁREA:
MATEMÁTICAS
NIVEL: 6º DE PRIMARIA
Semana
del 27 al 30 de abril
El viernes 1 de mayo es festivo. Por tanto,
las tareas que se mandan para esta semana abarcan desde el lunes hasta el
jueves. En cuanto a las correcciones, éstas se enviarán por correo el jueves 30
de abril por la mañana.
En esta semana vamos a repasar el Tema 2 “Potencias
y raíz cuadrada”, por lo que es recomendable, antes de empezar a las tareas,
leer los cuadros de las páginas 30 a 39 para recordar todos esos contenidos.
No
olvides copiar el enunciado de cada ejercicio, y también la fecha.
LUNES: Potencias, cuadrados y cubos
1. Expresa en
forma de potencia y escribe cómo se leen. Ejemplo: 12 x 12 = 122 =
Doce al cuadrado.
a) 6 x 6 x 6
b) 7 x 7 x 7 x
7 x 7
c) 9 x 9 x 9 x
9
d) 5 x 5
e) 8 x 8 + 3 x
3 x 3
2. Calcula el
valor de estas potencias. Ejemplo: 2³ = 2 x 2 x 2 = 8
a) 3³
b) 25
c) 104
d) 172
e) 123
f) 46
3. Expresa en
forma de potencia y después calcula.
a) Multiplico
cinco veces el número 3 y después le sumo 29
b) A 105 le
resto el cubo de 4
c) A 1.268 le
sumo el cuadrado de 15
d) Al cubo de
19 le resto el cuadrado de 18
e) Multiplico
seis veces el número 10 y después le resto 345.628
4. PROBLEMA: En
un garaje hay 4 plantas, en cada planta hay 4 coches de color amarillo y en
cada coche de color amarillo tiene 4 ruedas. Si en todo el garaje hay 96 coches
aparcados, ¿cuántas ruedas hay en total en el garaje? PIENSA ANTES DE EMPEZAR Y
SELECCIONA LA INFORMACIÓN IMPORTANTE Y POR LA QUE TE PREGUNTAN.
MARTES: Potencias de base 10
1. Escribe
estos números con todas sus cifras. Ejemplo: 6 x 104 = 60.000
a) 23 x 106
=
b) 592 x 104
=
c) 408 x 103
=
d) 61,36 x 105
=
2. Escribe
utilizando potencias de base 10. Ejemplo: 5.200 = 52 x 102
a) 60.500 =
b) 3.000 =
c) 79.000.000 =
d) 84.300.000 =
e) 2.300 +
3.700 =
3. Escribe con
cifras y cómo se lee el resultado. Ejemplo: Dos por diez elevado a cuatro = 2 x
104 = veinte mil.
a) 8 x 105
=
b) 17 x 103
=
c) 648 x 104
=
d) 1293 x 102
=
e) 5 x 109
=
MIÉRCOLES: Descomposición polinómica
1. Descompón de
forma polinómica estos números. Ejemplo: 2.957 = 2 x 103 + 9 x 102
+ 5 x 10 + 7
a) 6.285.341 =
b) 709.532 =
c) 8.620 =
d) 80.095.403 =
e) 64.007 =
2. Busca
en Internet las 5 ciudades más pobladas de España y expresa su número de
habitantes mediante descomposición polinómica, como en el ejercicio 1.
3.
Averigua los habitantes de cada capital europea y señala a qué país
pertenecen (puedes buscar en Internet). Ejemplo: La Valeta (capital de Malta). 9
x 103 + 2 x 102 + 8 x 10 + 7 = 9.287
a) Lisboa: 5 x 105 + 6 x 103 +
6 x 102 + 5 x 10 + 4 =
b) Vaduz : 5 x 103 + 4 x 102 + 5 x 10 =
c) Chisináu: 6 x 105
+ 8 x 104 + 5 x 103 + 9 x 102 =
d) Sarajevo: 4 x 105 + 5 x 104
+ 9 x 102 + 3 x 10 + 8 =
f) Sofía:
1 x 106 + 2 x 105 + 6 x 104 + 9 x 103 +
3 x 102 + 8 x 10 + 4 =
g)
Helsinki: 6 x 105 + 2 x 104 + 5 x 10 =
JUEVES: Raíz cuadrada
1. Calcula la raíz cuadrada de estos números e indica si es exacta o entera. Ejemplo: 10: Su raíz cuadrada es 3 porque 3 al cuadrado es 9 y 4 al cuadrado es 16. Es entera.
a) 25 b) 100 c) 40 d) 400 e) 83 f) 225
2. Durante el coronavirus, se ha embaldosado de nuevo el suelo de la clase de 6ºB, que mide 4 metros de largo y otros 4 metros de ancho. Para ello, se han usado baldosas cuadradas de 50 cm de lado. ¿Cuántas baldosas se han utilizado? Si cada baldosa costaba 11, 43 €, ¿cuál ha sido el coste total?.
3. Intenta resolver el siguiente acertijo matemático:
Finalmente, recuerda hacer la siguiente página (vamos por la 15) del Cuaderno Rubio.
1. Calcula la raíz cuadrada de estos números e indica si es exacta o entera. Ejemplo: 10: Su raíz cuadrada es 3 porque 3 al cuadrado es 9 y 4 al cuadrado es 16. Es entera.
a) 25 b) 100 c) 40 d) 400 e) 83 f) 225
2. Durante el coronavirus, se ha embaldosado de nuevo el suelo de la clase de 6ºB, que mide 4 metros de largo y otros 4 metros de ancho. Para ello, se han usado baldosas cuadradas de 50 cm de lado. ¿Cuántas baldosas se han utilizado? Si cada baldosa costaba 11, 43 €, ¿cuál ha sido el coste total?.
3. Intenta resolver el siguiente acertijo matemático:
Finalmente, recuerda hacer la siguiente página (vamos por la 15) del Cuaderno Rubio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
RECUERDA PONER TU NOMBRE Y CURSO, NO HACEN FALTA APELLIDOS. SI NO LOS PONES, NO PODREMOS PUBLICAR TU COMENTARIO