ÁREA:
MATEMÁTICAS
NIVEL: 6º DE PRIMARIA
Semana
del 4 al 8 de mayo
A lo largo de esta semana vamos a repasar el
TEMA 3 (“Divisibilidad”), por lo que es recomendable, antes de empezar las
tareas, leer los cuadros de las páginas 46 a 57 para recordar todos estos
contenidos.
No olvides copiar el enunciado de cada
ejercicio y la fecha.
LUNES: múltiplos
1. Averigua:
a) Los siete
primeros múltiplos de 7
b) Los
múltiplos de 9 que están entre 99 y 180
c) Los
números que faltan en esta serie: 42, 56,……., 140
d) El mayor
número de 3 cifras que es múltiplo de 6
e) El menor
número de 3 cifras que es múltiplo de 2
2. En cada serie, todos los números son múltiplos de un número
excepto uno, que se ha colado. Sin contar el 1, ¿de qué números son múltiplos?
¿Cuál es el intruso? Ejemplo: 10-24-17-18-20. Son múltiplos de 2 y el intruso
es el 17.
a) 6, 18,
30, 21, 25
b) 4, 10,
15, 35, 50
c) 12, 18,
96, 81, 64
d) 88, 96,
77, 55, 33
3. Se puede ver un eclipse solar en Europa cada 21 años. Si la
última vez que se vio fue en 2017, ¿en qué años se verán los próximos 5
eclipses solares?
MARTES: y mínimo común múltiplo
1. Calcula el mínimo común múltiplo (m.c.m)de estos números.
a) 6 y 10
b) 15 y 9
c) 4, 10, 8
d) 18 y 8
2. María está en Port Aventura con sus amigos. El Dragon Khan
funciona cada 5 minutos, el Tutuki Splash, cada 10 minutos, y el Shambhala cada
14 minutos. Si han coincidido a las 17:30, ¿a qué hora volverán a coincidir?
Usa el m.c.m para resolver este problema.
MIÉRCOLES: divisores y criterios de
divisibilidad
1. Averigua cuáles de estos números son divisores de 124. Ejemplo: 3
no es divisor de 124 porque al dividir 124 entre 3 el resto no es 0.
2, 5, 62,
41, 8, 11, 4, 7
2. Sin contar con ellos mismos, ¿cuál es el divisor más grande de
los siguientes números?
a) 50
b) 24
c) 86
d) 39
e) 25
3. ¿Cuáles de estos números
son divisibles por 2? ¿Y por 3? ¿Y por 5? ¿Y por 10? Completa la tabla.
Números: 6,
25, 36, 40, 60, 75, 108, 325, 602, 85
Tabla:
Divisibles
por 2
|
Divisibles
por 3
|
Divisibles
por 5
|
Divisibles
por 10
|
4. Indica cuales de estas afirmaciones son Verdaderas y cuales son
Falsas. Corrige las que sean falsas para que se conviertan en verdaderas:
a) Todo
número divisible por 10, lo es también por 5
b) Los
números cuyas cifras suman 9 es múltiplo de 6
c) Todo
número divisible por 4, lo es también por 2
d) El número
550 es divisible por 11 y por 8
JUEVES: máximo común divisor
1. Calcula el máximo común divisor (M.C.D.) de los siguientes
números:
a) 8, 12, 16
b) 6, 21, 30
c) 10, 15,
40
d)
7, 12, 14
2. Problema: Tenemos
40 ceras y 16 rotuladores. Queremos
repartirlos en los estuches de manera que contengan el mismo número de ceras o
de rotuladores y, además, el mayor número posible de ellos. ¿Cuántos ceras o
rotuladores habrá en cada estuche? Usa el M.C.D. para resolver este problema.
VIERNES: números primos y compuestos
1. Clasifica los siguientes números en primos y compuestos. Puedes
hacer una tabla como la siguiente:
Números: 42,
17, 105, 99, 31, 63, 54, 1.701, 8.615, 71, 3, 303, 23, 121
Tabla:
Primos
|
Compuestos
|
2. Copia el dibujo y coloca los números en cada hueco para que cada
línea sume 56.
Números: 10,
24, 17, 26, 13, 20, 19.
Por último,
recuerda hacer la siguiente página del Cuaderno Rubio (página 16).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
RECUERDA PONER TU NOMBRE Y CURSO, NO HACEN FALTA APELLIDOS. SI NO LOS PONES, NO PODREMOS PUBLICAR TU COMENTARIO